%10 OFF ABONANDO EN EFECTIVO EN EL LOCAL
¿Cómo curo mi mate de calabaza?

¡El mate de calabaza se cura solo una vez, pero se disfruta para siempre!

Si te compraste un mate de calabaza o te regalaron uno y no sabés por dónde empezar, quedate tranqui: el curado es un paso fundamental para que te acompañe por mucho tiempo. Y hacerlo bien es muy fácil.

Paso a paso para curar tu mate:

  1. Llenalo con yerba húmeda o usada (puede ser la que te quedó del último mate) y dejala reposar dentro del mate por 24 horas. Esto ayuda a que la calabaza se hidrate, tome sabor y empiece a formar esa capa interna que lo va a proteger.

  2. Pasadas las 24 horas, vaciá el mate y raspá suavemente el interior con una cuchara. La idea es remover cualquier resto de calabaza suelta o fibras que puedan quedar adentro.

  3. Ya tenés tu mate curado. Ahora sí: cebate el primero con orgullo.


Algunos tips IMPORTANTES para cuidarlo:

  1. Nunca dejes la yerba en el mate después de usarlo. La humedad prolongada arruina la calabaza y puede generar hongos.

  2. No lo laves con agua y detergente. El mate de calabaza no se lleva bien con el jabón. Solo vaciá la yerba y, si querés, pasale un papel o enjuagalo con agua caliente (sin frotar).

  3. Secalo siempre al aire y, si podés, al sol. Asegurate de que esté completamente seco antes de volver a guardarlo o usarlo.


Cada mate que compartas va a tener un poco de historia y un poco de vos. Por eso, empezar con el pie derecho es la mejor forma de disfrutarlo para toda la vida.